WINDOWS MOVIE MAKER 2.6.
(Formalmente conocido como Windows Live Movie Maker, y Sundance como nombre clave para Windows 7) es un
software de edición de vídeo que es parte de la suite de software Windows
Essentials.
Partes de la ventana de Windows movie maker 2.6.
1 1. Barra de título.
.2. Ventana de
colecciones.
33. Barra de menú.
..4. Ventana de monitor o vista previa.
.5. Menú.
6. Escala de tiempo o guion gráfico.
7. Panel de tareas.
Que son las colecciones de Windows
movie maker 2.6.
Las colecciones de Windows
movie maker 2.6 son
(imagen vídeo y
audio.)
Colecciones:
Puede contener tanto clips de audio, clips de vídeo
o imágenes que se han importado como las transiciones y los efectos existentes.
Las carpetas del panel Colecciones contienen los clips, que son segmentos más
pequeños de audio y vídeo. Las carpetas sirven para organizar el contenido que
se importa en Windows Movie Maker.
Que son las transiciones y efectos de Windows
movie maker 2.6.
Transiciones.
Las transiciones controlan cómo se
reproduce la película entre los distintos clips de vídeo o imágenes. Puede
agregar una transición entre dos imágenes, clips de vídeo o títulos en
cualquier combinación en el guion gráfico o la escala de tiempo. Puede elegir
una transición como la atenuación, que es popular y atractiva. También puede
usar transiciones más crudas, como barras, destrucción o zigzag (entre otras).
Efectos.
Los efectos permiten agregar efectos
especiales a la película. Por ejemplo, puede importar un vídeo y conseguir que
parezca una película clásica antigua. En este caso, puede agregar uno de los
efectos de película envejecida a un clip de vídeo, a una imagen o a un título
para que el vídeo de ese clip parezca una película antigua.
Que es un storyboard con sus partes y
un ejemplo de Windows movie maker 2.6.
Es un
conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de
guía para entender una historia, pre visualizar una animación o seguir la
estructura de una película antes de realizarse o filmarse.
Partes
de storyboard :
Escena.
Escena.
El cuadro o enfoque.
Secuencialidad.
Tiempo.
Duración.
Sonido.
Narración.
Escenografía.
Dibujo o imagen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYCE54O1bcV9FzowbCh22Lv-kAXoFX35QDMeb9f3qOkecN9eUHYQX7qrKRRmHU56il30PcM0SZUmsMJFBJttwYC9vWUFsQuV6yoUzVuQ9pfpJxWTX725t0hGDjsLZ_ObGcXChV70ofzxTI/s640/ejemplo_storyboard.jpg)